¿Cuánto vale tu empresa?

Determina el rango de valor con nosotros y aprende las claves del proceso de levantamiento de capital.

Solicita tu Reporte de Valoración ahora

¿Qué obtendrás con nuestro servicio?

Te explicamos los detalles de cómo hicimos los cálculos y cuáles fueron los supuestos que utilizamos, todos conceptos fundamentales a la hora de reunirse con potenciales inversionistas (amigos, inversionistas ángeles o fondos de capital de riesgo).

Calculamos el rango de valor de tu empresa

Determinamos un rango de valor bajo tres metodologías de mercado.

Estimamos qué % ofrecer a tus inversionistas

Calculamos el % a ofrecer dado la inversión requerida para implementar el plan de crecimiento.

Te sugerimos qué incluir en un pacto de accionistas

Te exponemos clásulas enfocadas en decisiones de inversión, financiamiento, dividendos y venta de la empresa.

Domina tus números y siéntate tranquilo a conversar con inversionistas.

Dentro de las variables clave en el proceso de levantamiento de capital, están el entender de dónde proviene el valor de tu empresa, y poder argumentar así el porcentaje a ofrecer.

Solicita el servicio

Tenemos tres productos para tus requerimientos:

Orientación sobre Levantamiento de Capital

CLP 340.000

- Videollamada (90 min)

- Presentación resumen

- Revisión Conceptos Claves

Agenda Videollamada

Reporte de Valoración

CLP 790.000

- Videollamada Explicativa y Requerimiento de Información (45 min)

- Construcción del modelo y Reporte Financiero

- Videollamada de Entrega y Conclusiones (90 min)

Agenda Videollamada

Orientación sobre Pacto de Accionistas

CLP 340.000

- Videollamada (90 min)

- Presentación resumen

- Revisión de 10 cláusulas clave

Agenda Videollamada

Gerardo LagosCIO y Socio de Acroventus.com

Zarball nos ha apoyado de manera constante en procesos de análisis financiero y valoración, mejorando información clave para la gestión estratégica de nuestra empresa.

Cristóbal PereiraCEO y Socio de Colledge.social

Zarball guió a nuestros proyectos incubados en cómo determinar el % a ofrecer a los inversionistas.

Pablo Muñoz SanchezCEO y Socio de Bsports App

Zarball nos orientó en cómo construir el modelo de valoración de nuestra empresa, por cada Unidad Estratégica de Negocio.

Preguntas hechas por nuestros clientes:

Aquí algunas dudas sobre el proceso de levantar capital:

¿Cuándo es necesario levantar capital?

Cuando una empresa está creciendo, puede financiar ese crecimiento bajo tres fuentes: con sus propias ventas (operación), con plata prestada (deuda) o con plata de los socios (patrimonio). Primero, como es una empresa que está creciendo fuerte, la deuda no le sirve, ya que no tiene capacidad para devolverla; así, colocarle deuda a la empresa podría incluso quebrarla con una caída repentina en las ventas. Segundo, si es que las ventas tampoco le alcanzan para financiar el acelerado crecimiento, entonces la única fuente de capital que le queda a la empresa es la de los socios (dueños). Pero si los actuales socios no tienen má capital para aportar a la empresa, deben entonces invitar a un nuevo socio (accionista) que aporte ese capital a cambio de un % del patrimonio de la empresa (acciones). A este proceso se le denomina levantamiento de capital: emisión privada de nuevas acciones de la empresa a cambio de dinero de nuevos inversionistas.

¿Qué incluye y para qué sirve el Reporte de Valoración?

El Reporte de Valoración incluye información de mercado (costo del dinero del sector donde opera la empresa, múltiplos de venta, múltiplos de utilidad, y beta de los activos, entre otros) e información propia de la empresa, como lo son sus ventas y costos actuales, proyecciones de venta y proyecciones de flujos de caja, entre otros. Con esas dos fuentes de información (del mercado de capitales y de la empresa) se construye el modelo financiero, de dónde se obtienen los rangos de valor bajo tres metodologías distintas. Con ese rango de valor se puede concluir sobre qué % ofrecer a los inversionistas (dada la inversión requerida para implementar el plan), es decir, el Reporte de Valoración ayuda al proceso de relacionarse y cerrar el negocio con los inversionistas (aumento de capital o emisión privada de acciones).

¿Qué necesito para estimar el % de la empresa a ofrecer a inversionistas?

Se necesitan dos datos, la cantidad de capital que se requiere para implementar el plan de crecimiento (inversión), y por otro lado se necesita tener un rango de valor de la empresa que va a recibir la inversión. Si la empresa no tiene deuda, podemos estimar el % dada la relación entre la inversión y el valor esperado de la empresa luego de ingresado el dinero. Bajo esa lógica podríamos estimar si el % del patrimonio de la empresa que se está ofreciendo está caro o no.

¿Necesitas ayuda para abordar un proceso de levantamiento de capital?

Agenda con nosotros y te explicaremos cómo podemos apoyarte.

Agenda ahora